Cambiamos de tercio, y pasamos de temática de desarrollo personal a temática que también nos interesa que es como podemos ayudar a nuestro cliente, al hostelero, al cocinero, al chef.
Hay un concepto muy importante que creo que hay que comprender en profundidad y asimilar, y es el de ayudar y servir.
Cuando entramos a un cliente debemos entrar con el concepto interiorizado, pero interiorizado DE VERDAD, que a lo que vamos, no es a vender, si no a ayudarle con su negocio, la parte de 'vender' corresponde a la habilidad que tu tengas de comunicar de que manera puedes ayudarle, como y con que.
Pero no, queridos míos (Agustin bravo remember), si queréis ser la polla vendiendo y ser los mejores tenéis que cambiar e interiorizar y creeros de verdad que cuando entráis a un negocio entráis a AYUDAR, y luego debéis de mejorar vuestra técnica de venta para poder transmitirle al cliente que, trabajar con vosotros, le puede generar beneficios en su negocio. Por que como decía Cantizano, uno suelta la pasta, cuando ve que el que está enfrente, SABE.
A mejorar:
http://marketingastronomico.com/45-errores-en-la-gestion-de-restaurantes-que-te-llevaran-a-la-ruina/
https://restauracionnews.com/las-siete-tendencias-en-restauracion-de-2019-segun-eltenedor/
http://www.evaballarin.com/2016/10/27/neuromarketing-menu-engineering-restaurantes/
http://www.evaballarin.com/2017/07/27/16-claves-nunca-pasan-moda-hosteleria/
Buena semana!!
chinpon!
Hay un concepto muy importante que creo que hay que comprender en profundidad y asimilar, y es el de ayudar y servir.
Cuando entramos a un cliente debemos entrar con el concepto interiorizado, pero interiorizado DE VERDAD, que a lo que vamos, no es a vender, si no a ayudarle con su negocio, la parte de 'vender' corresponde a la habilidad que tu tengas de comunicar de que manera puedes ayudarle, como y con que.
Pero no, queridos míos (Agustin bravo remember), si queréis ser la polla vendiendo y ser los mejores tenéis que cambiar e interiorizar y creeros de verdad que cuando entráis a un negocio entráis a AYUDAR, y luego debéis de mejorar vuestra técnica de venta para poder transmitirle al cliente que, trabajar con vosotros, le puede generar beneficios en su negocio. Por que como decía Cantizano, uno suelta la pasta, cuando ve que el que está enfrente, SABE.
A mejorar:
- habilidades de comunicación: que digo, que transmito, pero sobre todo que está entendiendo él. Brevedad, impacto, conocimiento de lo que se dice, lenguaje no verbal, postura... todo influye!
http://forbes.es/business/5914/10-claves-para-una-buena-comunicacion/6/
- conocimiento de los productos y estructura de venta: hay que saber de que hablamos, y para eso hay que leer, hay que estudiar, hay que practicar (eso, si queréis ser los mejores, si queréis ser uno mas...) y también hay que fallar y fracasar, porque es parte del éxito... Y estructurar la venta en Características (¿que es?), Ventajas (¿que hace?) y Beneficios (¿que gano?). C/V/B
- Tener la base de la estructura de comunicación y de venta cuando entramos a un cliente. Una vez uno tiene la base, luego ya puede modificarla y adaptarla a cada situación. Imaginarlo como un embudo.
- Saludo, presentación tuya y de la empresa.
- conocer quien es el decisor.
- Palabras de no venta (halagos... halago sinceros por favor)
- Descubrir al cliente (preguntas... buenas preguntas)
- a que se dedica su negocio: carta, menú, raciones, eventos
- cuales son sus productos top
- cuanto se gasta en alimentación al mes
- cuantos negocios tiene
- que valora de un proveedor
- que proyectos tiene en un futuro próximo
- etc etc
- Ofrecer tus productos en base a los descubrimientos anteriores
- Resolver objeciones
- CERRAR LA VENTA... la venta la cierras tu, no el.
- Datos, modo de pago y despedida
- Imagen personal: todo suma y todo resta, cuanto mejor sea tu imagen, tu aspecto y mas cuidado esté, mas sumara. Eso no quita para que puedas ser un capullo bien vestido. Pero como no somos capullos, seremos gente putamadre bien vestida ;)
Y como a tu cliente le importa lo suyo y no lo tuyo os dejo algún enlace que siempre viene bien como información los, dos últimos están chulos:
https://www.estudiahosteleria.com/blog/cocina/guia-definitiva-como-hacer-un-escandallo-de-cocinahttp://marketingastronomico.com/45-errores-en-la-gestion-de-restaurantes-que-te-llevaran-a-la-ruina/
https://restauracionnews.com/las-siete-tendencias-en-restauracion-de-2019-segun-eltenedor/
http://www.evaballarin.com/2016/10/27/neuromarketing-menu-engineering-restaurantes/
http://www.evaballarin.com/2017/07/27/16-claves-nunca-pasan-moda-hosteleria/
Buena semana!!
chinpon!
Pues Muy Bien,No?😉👌
ResponderEliminarOpaaaaa, pero q muy bien, oye!
ResponderEliminar